Aprendizaje

3 mitos y verdades sobre la educación preescolar

Mito-05

Mito-titulo1

De todas las etapas del ser humano, la primera infancia constituye la etapa más importante. Un correcto desarrollo de habilidades y conocimientos, tiene un impacto directo en su crecimiento general, en su desempeño académico futuro y en el adulto en el que se convertirá.

Existen ocho áreas clave, que con una adecuada estimulación y bajo un currículo pensado para preescolar, los niños deben desarrollar una serie de habilidades que serán los cimientos sobre los cuales construyen su conocimiento en cualquier área.

1Acercamientos al aprendizaje: Describe cómo los niños pequeños adquieren nuevos conocimientos y dominan sus habilidades.

2Desarrollo socioemocional: El desarrollo socioemocional de los niños es de crucial importancia para el éxito académico.

3Desarrollo físico y salud: en los años preescolares, se abre una puerta para refinar habilidades básicas y expandir sus capacidades motoras gruesas y finas.

4Lenguaje, lectoescritura y comunicación: La investigación muestra que las primeras experiencias de los niños con el lenguaje serán la base para todo el futuro desarrollo de esta área de aprendizaje.

5Matemáticas: Al proporcionar experiencias tempranas, positivas y efectivas de matemáticas, los adultos ayudan a los niños a que desarrollen habilidades específicas computacionales y analiticas y también generan una actitud saludable y cordial en relación a este dominio de aprendizaje. 

6Artes creativas: Cuando los niños exploran desde edades tempranas las artes, se estimula el intelecto y las emociones y ayudan a desarrollar sus habilidades físicas, perceptivas y sociales.

7Ciencia y tecnología: La ciencia y la tecnología se construyen sobre la curiosidad y sentido innato de los niños por asombrarse la cual les permite entender cómo funciona el mundo.

8Estudios sociales: La manera en que los niños pequeños ven e interactúan con su mundo social, es un componente clave en su aprendizaje y desarrollo en general.

 

Mito-titulo2

El juego es parte fundamental en la construcción de nuevos conocimientos, un adecuado ambiente de aprendizaje que involucre el juego como agente motivador, se aprovechará de la curiosidad innata y necesidad de explorar que tienen los niños en la primera infancia. 

Con actividades lúdicas guiadas y observadas por el docente, los niños tienden a buscar soluciones más interesantes y variadas ante problemas comunes. Se sienten libres de probar, sugerir, conocer y aplicar lo aprendido.

Mediante el juego, la educación es activa basada en la experiencia directa, por lo que los niños son más creativos, pacíficos y aprenden a relacionarse con otros.

Mito-titulo3

Cada vez se reconoce más la importancia de contar con un currículo centrado en la educación preescolar. Por ejemplo, en Newport School, implementamos el currículo internacional HighScope, siendo el segundo colegio en el país en contar con esta un método de enseñanza surgido en la década del 60 y que hoy en día es aplicado en todo Estados Unidos y en más de 20 países alrededor del mundo.

Contar con un programa claro, nos permite como institución educativa seguir unos lineamientos reconocidos internacionalmente para promover el pensamiento activo, la planificación, el razonamiento crítico, y la resolución de problemas. Además, nos provee orientaciones clave para la adecuación de espacios esenciales para la adquisición de conocimientos en las distintas áreas mencionadas anteriormente. 

mitos-preescolar-1

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

3 mitos y verdades sobre la educación preescolar

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: