Desarrollo del ser

¿Cómo educar en la diferencia?

educar en las diferencias

Cuando nos enfrentamos a la tarea de educar, debemos ser capaces de ponernos en el lugar de los niños y llegar a comprender cómo se sienten, qué piensan y por qué hacen lo que hacen. La empatía nos permite ir más allá de nuestro punto de vista y entender que somos diferentes y únicos, así que nuestro propósito es ayudarles a desarrollar sus máximas capacidades.

Sigue estos consejos para trabajar la empatía en los niños

  • Sé un buen modelo de empatía. Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos. Si somos empáticos, estaremos ayudando a los niños a desarrollar esta importante habilidad. Respeta su personalidad, haz que se sientan valorados y queridos.

  • Enséñales a respetar otros puntos de vista. Es importante hacerles entender que su punto de vista no es el único válido y que no siempre tendrán la razón. Existen tantos puntos de vista como personas.

  • Mantén la calma. Cuando el niño no nos entiende, aunque lo expliques mil veces, no te enfades. Trata de adaptarte a su modo de pensar, de aprender, y encuentra la estrategia adecuada para hacerlos comprender lo que quieres decirles.

  • Evita criticar, juzgar o etiquetar al niño, en lugar de eso ponte en su lugar, busca la manera de decirle positivamente los errores que está cometiendo, acéptalos y ayúdalos a mejorar.

  • Escucha abiertamente, y con calma. No interrumpas, no des por hecho antes de que te explique. Para entenderle mejor, observa mucho y pregunta mucho.

 Recuerda que su autoestima y confianza se verán enriquecidas, ya que se percibe entendido y no juzgado,
criticado o censurado. Si somos empáticos con los niños, ellos también se entenderán mejor a sí mismos. 

Diferencias-min-1-1

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

¿Cómo educar en la diferencia?

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: