Aprendizaje

¿Cómo implementar PBL en modalidad virtual?

PBL-Portada

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que ubica al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje siendo el responsable de crear estrategias y buscar herramientas para la resolución de problemas de cualquier índole. 

En esta metodología el estudiante toma un rol activo en la investigación de un tema de interés utilizando el aprendizaje adquirido en todas las áreas del conocimiento para darle solución a preguntas. 

“PBL es un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como
punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”.
Barrows, 1989

PBL-InfogHaz clic aquí y conoce las ventajas de Aprender por proyectos

¿Cómo se trabaja por proyectos en un entorno virtual? 

Para adaptar esta metodología a la modalidad virtual es necesario incrementar la capacidad de comunicación entre estudiantes con el docente a través del uso de plataformas educativas como Moodle, adecuaciones curriculares que permitan tanto el trabajo grupal como individual, apertura de nuevos canales de comunicación y encuentro, y principalmente, mantener la atención de los estudiantes mediante estrategias pedagógicas innovadoras. 

pbl control del aprendizaje

Además, se da una evaluación continua en donde los estudiantes son más conscientes de sus procesos individuales y grupales, siendo más partícipes de las evaluaciones de su aprendizaje y valorando mucho más la evaluación formativa y no sumativa. 

Se tiene la oportunidad de flexibilizar los contenidos y darle prioridad a aquellos objetivos que aporten de manera más significativa al proyecto trabajado sin dejar de lado la exigencia y la calidad de sus aprendizajes. 

Los temas de los proyectos están mucho más relacionados con los contextos reales que se están viviendo actualmente y por ende los estudiantes demuestran mucho más interés y curiosidad por investigar sobre los contenidos a trabajar. 

Te puede interesar: Educación virtual, una forma innovadora de aprender


Newport School en la modalidad virtual

Continuar con nuestra esencia de trabajo por proyectos nos brinda la oportunidad de tener una enseñanza más flexible con un apoyo individual y grupal importante de parte del docente, estableciendo espacios de tutorías y acompañamiento uno-uno para fortalecer los procesos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. 

De igual modo, el entorno virtual ha permitido una mayor adaptación del proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo la oportunidad de autoaprendizaje utilizando estrategias propicias como nuestra LMS Moodle para que cada estudiante pueda hacer seguimiento a su propio proceso.

En este sentido, estamos orientando a nuestros estudiantes no solo a aprender diversas habilidades académicas sino a cómo se aplican estos aprendizajes en contextos reales, es decir estamos generando aprendizaje significativo en cada uno de ellos. 

“Creemos firmemente que los proyectos constituyen un incentivo para el logro de aprendizajes significativos, en la medida que los estudiantes vinculan su formación académica con la realidad”.

En Newport School trabajamos para fortalecer las habilidades propias de cada uno de los estudiantes, con el fin de que puedan ser exitosos en su proceso de aprendizaje y logren vincularse tanto en el presente inmediato como en el futuro en los contextos que la cultura les ofrezca. En Newport preparamos los estudiantes para la vida real y para que sean actores de cambio.

Juliana Ortega, Coordinadora Académica

PBL-Portada-Feb-28-2024-05-07-57-9767-PM

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

¿Cómo implementar PBL en modalidad virtual?

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: