Crianza y familia

¿Cómo organizar el tiempo entre el trabajo y tus hijos?

Portada

Para muchos padres de familia el pasar de ir diariamente a la oficina a trabajar en casa en la modalidad de teletrabajo les ha traído muchos desafíos y cambios.

Algunos pensaron que quizá sería más sencillo hacer todo desde casa y que les quedaría más tiempo para pasar con los niños, pero fácilmente para la gran mayoría ha resultado complicado no sentirse más cansados y con menos espacio para compartir con la familia.

 “El mayor riesgo de la modalidad de teletrabajo no es que la gente no trabaje,
sino que trabaje demasiado”, Jack Nilles, padre del teletrabajo. 

Esto puede resultar un poco caótico al tener en cuenta que estando más tiempo juntos los niños pueden requerir más atención pero a la vez debemos seguir cumpliendo nuestro horario laboral.

Por eso te compartimos algunos tips que pueden ayudarte a balancear el tiempo entre tu trabajo y tus hijos en casa, y así no afectar ni tu productividad ni tus relaciones familiares.


1. Planificar el día

Planificación

Una de las claves principales es tener un adecuado manejo del tiempo, por eso la buena planificación es crucial. Esto se logra creando rutinas para ti y tus hijos para sus diferentes actividades.

Lo ideal es que tengas claro qué tareas se deben completar y proyectarlas para el transcurso del día con anticipación. De esta manera permites el cumplimiento de metas tanto de las obligaciones de tu trabajo como las del colegio, lo que de paso enseña a los niños a ser responsables.


2. Respetar los horarios

Work time!No es suficiente con fijar horarios en tu rutina si estos no se van a cumplir. Para ayudarte a respetar tu planificación, establece una misma hora para empezar tu jornada de trabajo pero también una misma para terminarla y evita modificarlas.

Puedes hacer que tus tiempos laborales coincidan con los horarios de clases de tus hijos

para que ambos estén libres en el mismo momento del día. Es importante hablar con los niños para hacerles entender que aunque estés en casa habrá momentos en que no deberán interrumpirte, salvo que sea necesario. 

3. Destinar un espacio único de trabajo

Home officeTal como la oficina solía ser un espacio estático, así mismo debe ser tu nuevo lugar adaptado en casa. Preferiblemente que sea una habitación cerrada que asemeje tu lugar anterior, que esté bien iluminado y que sea cómodo para ti.

En lo posible evita que sea un espacio que destines para otros fines como la cama o el comedor, esto te ayudará a hacer una mejor distribución del tiempo entre actividades. Dile a tus hijos que dicho espacio debe respetarse y que allí no se te podrá interrumpir. 

 


4. Aprovechar el tiempo libre

4Es importante buscar el ritmo apropiado tanto para el trabajo como para el cuidado de los niños. Piensa en que el tiempo que ya no empleas en desplazarte a la oficina ahora puedes usarlo para otras actividades.

Por eso, la rutina que establezcas en tu planeación debería incluir también espacios de descanso y relajación tanto para ti como para tus hijos, así como momentos para pasar tiempo juntos. Y cuando tengas estos respiros, asegúrate de desconectarte del trabajo y de otras tensiones para que los disfrutes plenamente.

 


Balancea tu tiempo

Tomado y adaptado de: eltiempo.com

_MG_4054-1

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

¿Cómo organizar el tiempo entre el trabajo y tus hijos?

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: