Aprendizaje

PBL, una alternativa innovadora para la educación

pbl alternativa innovadora

El aprendizaje basado en proyectos se enfoca en el aprendizaje activo, motivando a los estudiantes a obtener un conocimiento más profundo de las materias que están estudiando, lo que les permite aplicar lo que aprenden a experiencias de la vida real, proporcionándoles una educación enriquecedora.

Investigaciones indican que es más probable que los estudiantes retengan el conocimiento adquirido a través de este enfoque mucho más fácilmente que a través del aprendizaje tradicional centrado en los libros de texto. Además, los estudiantes desarrollan confianza y autodirección a medida que avanzan en el trabajo independiente y basado en el equipo, habilidades esenciales para enfrentar los retos del siglo XXI. 

¿Cuáles son las habilidades del siglo XXI?

  • Colaboración: Los estudiantes deben ser capaces de trabajar eficazmente con diversos grupos y muestran flexibilidad al llegar a acuerdos para la consecución de objetivos comunes. 

  • Creatividad: Los alumnos son capaces de generar ideas originales y mejorarlas, y también trabajar creativamente con otros. 

  • Comunicación: Los alumnos son capaces de comunicarse eficazmente a través de múltiples medios y para diferentes propósitos. 

  • Pensamiento crítico: Los alumnos son capaces de analizar, evaluar y entender sistemas complejos y aplicar estrategias para resolver problemas. 

Inicialmente, los colegios que implementan esta metodología se encuentran en Estados Unidos y Europa; esto hace alrededor de 50 años. En Latinoamérica, el Aprendizaje Basado en Proyectos se empieza a ver hace más o menos 10 años. Este modelo genera un poco de controversia, pues rompe el paradigma de lo tradicional que es dar clases en un aula donde se fomenta un trabajo individualista, por mérito propio.

Con este método los niños aprenden a trabajar en equipo por un fin específico, es así como el docente se convierte en un guía y un acompañante que los apoya a lo largo del proceso para cumplir con su objetivo.

pbl-alternativa-innovadora-1

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

PBL, una alternativa innovadora para la educación

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: