Aprendizaje

¿Por qué son importantes las rutinas para los niños?

Las rutinas nos permiten organizarnos y ser eficientes, nos dan una sensación de control. Cuando seguimos una rutina, es menos probable que olvidemos cosas o cometamos errores por descuido. Las rutinas también son reconfortantes. Sabemos qué esperar y nos preocupamos menos por las “sorpresas” no deseadas. Los niños necesitan rutinas por los mismos motivos que los adultos, en especial porque hay muchos eventos diarios que van más allá de su control. 

 

Cuando los niños pueden predecir el orden y contenido de su día, se sienten tranquilos y fuertes.

 

En Newport School, bajo el currículo HighScope, las rutinas son planeadas cuidadosamente y se tiene en cuenta todo el espectro de necesidades físicas, intelectuales, personales e interpersonales de los niños. 

¿Cómo es una rutina en HighScope?

Como las actividades se construyen con base en sus intereses y capacidades, y ellos saben que tienen derecho a opinar en la experiencia de aprendizaje, los niños bajo el currículo de HighScope sienten que la rutina diaria les pertenece. Disfrutan de aprenderla y de seguirla. De hecho, cuando niños nuevos o visitantes llegan al salón de clases, los niños antigüos con frecuencia guían a los demás a través de cada parte del horario del día.

Del mismo modo que el ambiente de aprendizaje de HighScope organiza el espacio, la rutina diaria organiza el tiempo. Además de darles a los niños una sensación de control y permitirles actuar con independencia, la organización regular de los eventos del día los ayuda a desarrollar conceptos importantes sobre la secuencia (el orden de los eventos) y la duración (el tiempo que dura algo). Estos conceptos tienen un papel central en el pensamiento matemático y científico temprano.

Infografico

 

La importancia de la rutina diaria

  • Crea una sensación de seguridad y control. Una rutina constante significa que los niños saben qué esperar cada día. Los niños tienen la seguridad de que no se enfrentarán a sorpresas no deseadas o exigencias arbitrarias. Si existen cambios ocasionales en la rutina, los niños saben que se les informará con anticipación y también se les dirá el motivo por el cual se harán, así pueden prepararse para estas excepciones a la regla. 

  • Apoya a la iniciativa. Si bien una rutina define el tipo de actividad en cada segmento del día, no dicta ni limita lo que puede hacer el niño durante ese período. Dentro de este marco establecido, los niños saben que tendrán opciones. Estas opciones son más evidentes durante el proceso de planificación-trabajo-repaso, cuando los niños llevan a cabo sus intenciones. No obstante, incluso durante los períodos de grupo planificados por adultos, los niños tienen opciones y siguen sus intereses individuales conforme a su propio nivel de desarrollo.

  • Brinda una comunidad social. Cuando las personas hacen lo mismo al mismo tiempo, se crea un vínculo entre ellas. Aunque los niños se dediquen a la misma actividad de maneras diferentes, siguen compartiendo una experiencia común. Como ejemplo, piense en comer en un restaurante con familia y amigos. Las personas con frecuencia piden platos distintos del menú, pero pueden probar las elecciones de los otros, y descubrir algo nuevo que les gusta.

  • Brinda el marco para que los adultos observen y planifiquen. Una rutina constante ayuda a los adultos a entender y satisfacer las necesidades de los niños. Los maestros pueden observar y pensar en las necesidades e intereses de los niños durante cada parte del día, todos los días. Como cada segmento es único, con su propio contenido, ritmo y patrones sociales, los adultos pueden planificar muchos tipos de aprendizaje.

Tomado de: ¿Cuál es la rutina de HighScope?

 

Nps2-1-png-Feb-28-2024-05-08-06-5237-PM

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

¿Por qué son importantes las rutinas para los niños?

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: