Crianza y familia

Diseña tu propio Rincón de la Calma: Un rincón para estar tranquilo

calmaw

Como cuando aprendemos a manejar bicicleta o a dominar algún deporte, siempre comenzamos como novatos en el tema, con las emociones es igual. Es normal que los niños experimenten enfado, angustia, tristeza o se irriten por diferentes circunstancias. Por ello, contar con un espacio personal donde puedan estar solos y expresarse libremente, es ideal para comprender por qué se están sintiendo de aquella manera y cómo las pueden controlar.

El rincón de la calma es un espacio al cual pueden acudir nuestros niños cuando experimentan una emoción muy intensa. Se trata de aquel lugar en el que encontrarán herramientas que los ayudarán a restablecer el equilibrio emocional; un espacio adecuado para promover un estado de paz y de serenidad. Allí se acepta, se valida y se reconoce la emoción, con la intención de aprender a orientarla.

Además, es un recurso  que contribuye a desarrollar la habilidad de Autorregulación Emocional. Este lugar puede adaptarse a diferentes edades, desde niños (a partir de los 3 años), hasta adolescentes e incluso adultos.

Al final de este blog, tendrás un kit gratuito en el que te mostraremos cómo hacer tu propio rincón de la calma.

¿Cómo hacer un buen acompañamiento a tu hijo en el Rincón de la Calma?

 

Si bien es un espacio solo para el niño, es fundamental que como padres realices un correcto acompañamiento al estar en el Rincón de calma. Te sugerimos seguir los siguientes pasos:

  1. Al principio no los dejes ir solos. Es necesario orientarlos, entrar con ellos, sentarnos y mostrarles qué pueden hacer en este rincón. 
  2. Ayúdale a reconocer de qué emoción se trata, se puede iniciar con las emociones básicas (alegría, miedo, tristeza, enojo, asco, asombro). 
  3. Acompáñalo a reconocer las sensaciones corporales asociadas a la emoción. Puedes orientarlo con diferentes preguntas: ¿cómo se siente el cuerpo?¿Qué cambios notas en tu cuerpo con esta emoción? 
  4. Implementa ejercicios de relajación. Apoya al niño(a)para que realicen una actividad de respiración y relajación corporal, donde el niño se dirija de forma consciente a un estado de tranquilidad una vez que haya identificado y expresado su emoción. 
  5. Apóyalo a encontrar una solución positiva para la situación que haya detonado  la emoción o alguna acción remediadora si el niño realiza algún daño a otra persona.

Importante: El rincón de la calma NO es un lugar donde se aísla o castiga al niño, es un espacio al que se va de forma voluntaria y siempre que quiera, sin restricciones ni obligaciones (ya sea solo o acompañado). Solo de esta manera sentirán la motivación suficiente para poder gestionar las emociones que están sintiendo en cada momento.

¿Cómo hacer un Rincón de la calma para tus hijos?

 

La construcción de un rincón de la calma siempre debe ir de la mano con los intereses y gustos del niño. Por ello, es importante preguntarle u ofrecerle opciones sobre lo que le gustaría agregar a su propio rincón. A la vez, es necesario organizarlo juntos para que se sienta incluido, apropie así el lugar al que recurrirá a futuro y pueda expresarse mejor con el mismo. Además, antes de todo ello, se debe iniciar un proceso donde se le enseñe al niño a reconocer las emociones que puede sentir.

¿Cómo debe ser un Rincón de la calma?

 

  1. Decorarlo. Esta es la parte esencial del rincón de la calma. Para que el rincón sea, efectivamente, un lugar de calma, hay que generar un ambiente.
  2. Debe ser cómodo, con colchoneta, alfombras, cojines o mantas en el suelo.
  3. Debe ser cálido, con colores agradables, no chillones, como blanco, beige, azul oscuro, granate. Se puede agregar alguna luz led.
  4. Seguro, con peluches y tiendas de campaña que dan sensación de refugio, de protección. Para hacer la tienda de campaña bastan cuatro picas, una sábana y ¡dar rienda suelta a tu creatividad!
  5. Ponerle nombre. Para hacer a los niños más partícipes de este rincón, podemos elegir con ellos un nombre que simbolice para lo que sirve. Por ejemplo, «el refugio», «la cabaña de la paz», «la guarida de la serenidad» o «la casa de la tranquilidad».


Nunca usarlo como castigo. El rincón de la calma no es como «el rincón de pensar». Si mandamos a los niños enfadados allí, tendrá un efecto contraproducente, porque lo asociarán con algo negativo que no deberían haber hecho. El rincón de la calma debe dar espacio para cualquier tipo de emoción.

calmaw-Feb-28-2024-05-20-28-5323-PM

Newport School lidera en el MOEA de la UPB

Newport School estuvo presente en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. El pasado 27 y 28 de marzo los estudiantes de grado 11 y 12, visitaron las instalaciones de la UPB para participar en el MOEA.

El Modelo de la Organización de Estados Americanos, precedido por la UPB, es un espacio de debate, aprendizaje y transformación, en la que los estudiantes universitarios y de algunos colegios invitados, simulan una experiencia real de las sesiones del modelo.

A través de esta experiencia, los estudiantes de Newport School se unieron con los estudiantes universitarios para compartir, argumentar y decidir la implementación de acciones el pro de la transformación de cada país al que representan.

Este modelo, aunque conocido, significa una evolución en el aprendizaje de los estudiantes porque los acerca a las problemáticas de la región y les brinda oportunidades para practicar todo lo que aprenden en las aulas.

Al culminar con este apasionante reto, los jóvenes representantes de Newport School, adquirieron y mejoraron habilidades como:

"El Modelo ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y habilidades diplomáticas con sus compañeros de otros colegios y universidades, durante un período de dos días de intensa interacción y trabajo".

Todas las habilidades aprendidas por los estudiantes, son la muestra de cómo en Newport School aprendemos haciendo. La práctica de estos escenarios, prepara a los estudiantes para la vida universitaria, dentro y fuera de las aulas y les da una perspectiva global.

Diseña tu propio Rincón de la Calma: Un rincón para estar tranquilo

Admisiones

Selecciona la Coordinadora de Admisiones con la cual quieres comunicarte: